Sigo viva, sigo escribiendo, sigo creando
![]() |
| Selfie tomada con mi celular en septiembre del 2024 |
Quería que esta última entrada fuese atemporal, es decir, sin mencionar algún suceso o noticia en general, pero siendo honesta, sigo de alguna forma devastada por el fallecimiento de Liam Payne, ex integrante de One Direction. Siento que con él, una parte de mi adolescencia se acaba de morir, y me voy a dar el tiempo para poder procesar el duelo de alguien que ni siquiera me conoce y que actualmente le he perdido totalmente el interés, pero que es parte de una etapa en la que documenté a lo largo de estos años tanto en este blog como en Tumblr, Wattpad, Twitter (ahora X), We Heart It y Facebook, las páginas que más navegaba cuando era adolescente.
Ahora soy una joven adulta de 27 años (aunque con mentalidad de adolescente muchas veces) y, efectivamente (como dicen los periodistas), he pasado por bastantes cosas, por lo que trataré de resumir lo mejor posible: ¡Por fin egresé de la universidad como bachiller, woo-hoo!, pero por el momento no tengo un trabajo (fijo, formal) relacionado con mi carrera, Ciencias de la Comunicación, y trato de no sentirme mal ni desesperarme al respecto. Pasar los últimos dos (que se extendieron a tres) años de mi carrera fue tan extraño en un entorno remoto (desde casa), y luego en un contexto en el que apenas estábamos saliendo de la pandemia, y claramente esto, junto con otros factores, terminaron por afectar aún más mi salud mental. Es así que en el 2022 comencé a llevar terapia psicológica, psiquiátrica y ocupacional en un Centro de Salud Mental Comunitario (establecimiento especializado en psicología y psiquiatría implementado por el Estado peruano), y ese viaje sigue hasta ahora, aunque de momentos solo estoy yendo donde la psicóloga; se puede decir que voy progresando, quizás con algún altibajo o retroceso por el camino, pero sigo aprendiendo sobre mí misma y el cómo percibo y me relaciono con los demás. Hice realidad mi sueño de cuando tenía 12 años de ser una youtuber al comenzar a subir desde el 2020 a YouTube ensayos, comentarios y uno que otro videoblog. Hasta el momento, alrededor de 170 suscriptores. (Actualmente dejé de grabar videos largos por diversas razones, pero sigo creando contenido en otras plataformas y en diferentes formatos. Tras una larga pausa y algunos Shorts subidos mientras tanto, ahora ya tengo ganas de volver a YouTube).
Desde el 2023 en adelante, empecé a salir más seguido de mi casa sola, conocí gente nueva, exploré nuevos y viejos lugares, fui a conciertos (¡otro sueño cumplido!), y desde finales del 2019 empecé también a interesarme en temas que hace diez años no me imaginaba siquiera hablar en redes sociales o abrirme paso en la comunidad (moda sostenible y circular, así como la ropa de segunda mano), y todo esto lo estoy documentando en Instagram, TikTok (yo que tanto criticaba esa red social, ahora estoy metida allí), Letterboxd, y Substack.
That's right, he dejado el estrés y la frustración de escribir un guion para luego grabar, editar y subir videos de veinte minutos aproximadamente cada mes, a grabar espontáneamente clips con mi celular para unirlos en un montaje de veinte segundos, y volver a escribir textos semi-personales en un nuevo blog. Estoy tratando de ir a mi propio ritmo, no al ritmo de los demás ni de las micro tendencias.
Salvo esta última vez, no pienso volver a publicar más en este blog, solo he venido a despedirme como debe ser. Sin embargo, no voy a cerrar "el blog de amg31" (por ahora). No voy a enterrar mi yo bloguera adolescente, sino que acepto que ella existió, la abrazo y la traigo de vuelta, pero en otra etapa de mi vida y en otra plataforma. No importa si siempre estuve "hablando sola contra la pared" pese a haber tenido tres o cuatro personas suscritas al blog, lo que me importa ahora es escribir para mí misma más que al resto, escribir cosas que me gustaría leer y releer sin avergonzarme en el acto, y sobre los temas que más me interesan en estos momentos.
Sobre la "otra plataforma", aquí es donde entra Substack. He estado buscando varias páginas en dónde seguir escribiendo: ya tenía un mini blog en Wattpad, pero lo abandoné; intenté con WordPress y escribí dos entradas, pero eventualmente terminé abandonándolo también porque me daba flojera customizar la página principal, yo solo quería escribir; y había considerado unirme a Medium, pero no me convencía del todo porque tenía vibes de ser más bien un espacio para periodistas, y yo solo quería escribir. Substack tampoco me llamaba mucho la atención en un inicio, principalmente porque estaba en inglés (ahora ya está disponible en español), pero me atrajo el formato del newsletter o boletín, y poco a poco he visto que algunos de mis creadores de contenido favoritos se están uniendo o ya contaban con un newsy allí, así que decidí unirme también hace un año (además que configurar la página del newsletter es muy sencillo, me basta con que mi página principal cuente con dos o tres bloques y una paleta de tres colores). Sé que Substack es popular en los EE.UU. y demás países angloparlantes, y hay blogueros exitosos con más de un millón de suscriptores y una comunidad digital sólida, y que viven de escribir o generan un ingreso extra porque en Substack se puede habilitar una barrera de pago a los suscriptores gratuitos para que puedan acceder a todas o las mayoría de entradas restringidas y contenido extra, pero no aspiro a convertirme en una bloguera influyente "exitosa", ni tampoco por ahora monetizar mis entradas, yo solo quiero escribir.
Dicho esto, me siento feliz y agradecida por los buenos momentos y pequeñas interacciones con blogueros de otros países durante mi tiempo en Blogger (¡la interacción breve que tuve con Luna Martínez cuando solo era Marce Chan no se me va a olvidar!). Pero ahora, es una etapa que se tiene que concluir.
Pueden seguir leyéndome en Substack como @unaposibleariana, y de paso suscribirse gratuitamente con sus correos a mi boletín "ari's random thoughts". Les invito también a seguirme en Instagram y TikTok, ya que estoy más activa en esas dos redes sociales. Otras plataformas en las que también me pueden encontrar son Letterboxd, en la que voy registrando las últimas películas que he visto y armo listas de vez en cuando, y Spotify, donde pueden escuchar y guardar mis playlists. Y mi canal de YouTube se llama "posiblemente ari". La mayoría de las entradas del blog seguirán de acceso público, incluyendo las dos que escribí en WordPress, hasta que cambie de opinión.
Muchas gracias por todo, y bienvenidos los que desean acompañarme en esta nueva etapa en mi vida.
- Ariana M. :)
(Esta entrada la empecé a escribir el 19 de octubre, para terminarla el 08 de noviembre del 2024)

Comentarios
Publicar un comentario