Farandulera realidad.
Ya no suelo ver la televisión por mucho tiempo como antes solía serlo, ahora la computadora y/o la tableta reemplazan dicho tiempo. Pero eso no quiere decir que no me entere de lo que está en boga en estas semanas. ¿Cómo vamos a nivel nacional? No les podría responder sobre el ámbito económico y político, quizás algo en parte sobre la situación local, como por ejemplo, como la imprudencia de los choferes de combis (abordaré ese tema después), pero pregúntenme qué está pasando en la farándula peruana. Se los resumiría en nombres: Flor Polo. Susy Díaz. Thamara de Corazón Serrano. Tilsa Lozano. Jean Paul Strauss. Jeanet Barboza. Rodrigo "Peluchín" González. Christian Dominguez. Esas cosas y más son lo más relevante, lo crean o no.
Si bien Magaly Medina se alejó de la televisión hace buen tiempo, eso no quería decir que bloques de espectáculos de otros canales nacionales harían con las suyas. "Amor Amor Amor" es un ejemplo, como magacín. Y en cuanto a los noticieros, aquellas noticias sobre asesinatos, balaceras, homicidios, accidentes automovilísticos se volvieron monótonas; lo único que vuelve emocionante son las noticias donde se habla del último ampay de personajes del mundo "Chollywoodense", lo más impactante de realities shows. Es decir, el canal 2 con "La Paisana Jacinta", "Yo Soy", "Bienvenida la Tarde: La Competencia", "La Noche Es Mía"; el canal 4 con "Al Fondo Hay Sitio", "The Choice", "Esto Es Guerra"; y en cuanto al 9, "Combate".
Si bien Magaly Medina se alejó de la televisión hace buen tiempo, eso no quería decir que bloques de espectáculos de otros canales nacionales harían con las suyas. "Amor Amor Amor" es un ejemplo, como magacín. Y en cuanto a los noticieros, aquellas noticias sobre asesinatos, balaceras, homicidios, accidentes automovilísticos se volvieron monótonas; lo único que vuelve emocionante son las noticias donde se habla del último ampay de personajes del mundo "Chollywoodense", lo más impactante de realities shows. Es decir, el canal 2 con "La Paisana Jacinta", "Yo Soy", "Bienvenida la Tarde: La Competencia", "La Noche Es Mía"; el canal 4 con "Al Fondo Hay Sitio", "The Choice", "Esto Es Guerra"; y en cuanto al 9, "Combate".
Seamos sinceros, no hay mayor variedad en la televisión peruana. Todo son realities, magacines, miniseries, pero sobre todo hay más programas de concursos. Y en algunos programas no encontramos nada de lo que pueda decirse "educativo" o "familiar", puesto que lo que exponen frente a la pantalla chica... no podría ser calificada como "apropiada". Es que no sé, tanto "Esto Es Guerra", como "Combate" y "BLT: La Competencia" (o como yo le llamo, "Bienvenida La Copia"), no muestran nada más que jóvenes participantes casi en poca ropa reunidos en dos grupos rivales, pasando pruebas físicas (actividades que antes hacía en Educación Física, o algo más cercano, Ginkana), algunas de ellas cuestionadas por el doble sentido que implican, y preguntas de cultura general, las cuales ahí es donde pueden pasar vergüenza, y soportando rumores sobre con quiénes están saliendo, discrepancias entre dos concursantes, temas personales que están siendo abordadas al aire... Todo para ganar más rating.
"El Valor de la Verdad", programa conducido por Beto Ortiz cada sábado (actualmente fuera del aire), ahora tiene como invitados a personajes conocidos dentro de "Chollywood", respondiendo preguntas bastante privados que, obviamente responderán que sí, para ganar la suma de dinero que propone Ortiz si llegan a tal cantidad de preguntas respondidas. Miren, si dicho programa interrogara a algún personaje político, probablemente no sería el más visto en los sábados, porque a muchos podría no interesarles la política (no me excluyo de ello), pero cuando se trata de algún personaje público o "figureti"... Entonces todo el mundo se quedará prendido a lo que acontece y, pues, comentando en Twitter, Facebook o de manera oral acerca de ello. Todo sea por el rating.
¿O qué tal? Hace una semana un empresario resulta disparado y muerto en plena luz del día mientras se dirigía a su trabajo. Pero los medios se interesan más en su lujoso Lamborghini y en que estuvo relacionado con Tilsa Lozano. Sé que ambas cosas pueden ser pruebas para sacar varias hipótesis, pero no veo correcto poner al auto y a ella en la portada de un periódico sensacionalista.
"El Valor de la Verdad", programa conducido por Beto Ortiz cada sábado (actualmente fuera del aire), ahora tiene como invitados a personajes conocidos dentro de "Chollywood", respondiendo preguntas bastante privados que, obviamente responderán que sí, para ganar la suma de dinero que propone Ortiz si llegan a tal cantidad de preguntas respondidas. Miren, si dicho programa interrogara a algún personaje político, probablemente no sería el más visto en los sábados, porque a muchos podría no interesarles la política (no me excluyo de ello), pero cuando se trata de algún personaje público o "figureti"... Entonces todo el mundo se quedará prendido a lo que acontece y, pues, comentando en Twitter, Facebook o de manera oral acerca de ello. Todo sea por el rating.
¿O qué tal? Hace una semana un empresario resulta disparado y muerto en plena luz del día mientras se dirigía a su trabajo. Pero los medios se interesan más en su lujoso Lamborghini y en que estuvo relacionado con Tilsa Lozano. Sé que ambas cosas pueden ser pruebas para sacar varias hipótesis, pero no veo correcto poner al auto y a ella en la portada de un periódico sensacionalista.
Puedes darte cuenta tú, puedo darme cuenta yo, la mayoría puede percatarse de ello. El resto, simplemente seguiría disfrutando, quedándose embobados frente a la tv y riéndose de las cosas que hacen sus personajes públicos favoritos de la farándula. Se da cuenta y está consciente que tantas veces lo mismo ya cansa. Entonces a través de las redes sociales como herramienta se queja, critica e insulta, es lo mejor que pueden hacer, quejarse y lanzar comentarios discriminatorios y racistas. Y digo no está mal opinar de algo, pero si tratas de dar la razón con tus comentarios llenas de faltas ortográficas, además de incoherencia, ignorancia, y faltas de respeto, pues, ¿cómo crees que así "el Perú avance"?
Algunas personas exigen que retiren de los canales a ciertos programas de porvida, debido a su contenido. Para que se haga realidad eso, tenemos que esperar uf... Hay tantos programas, que con las justas ha sido sancionada una que otra, pero eso no quiere decir que las cancelen por completo. Dejémoslo a responsabilidad de la SNRTV, o quizás al destino, esperando a que en cualquier momento la fama de un reality llegue a su fin.
Algunas personas sugieren que transmitan más programación cultural. Eso hace falta. TVPerú (canal 7) y Plus TV (canal 6) serían los únicos canales que transmiten documentales y bloques culturales y educativos. Sería buena idea que el resto de canales nacionales redujeran sus horarios de realities y añadan más programas culturales, hasta que todos nos acostumbremos a ello y alejarnos de tanta banalidad.
Pero ¿saben qué otra cosa les sugiero? ¿Por qué no dejar de prestarles atención —eso es lo que quieren los personajes faranduleros— o gastar tweets y comentarios grotescos dirigidos hacia ellos? ¿Por qué no solo ignorarlos y dejar que sigan haciendo lo suyo hasta aburrirse? Tal vez así haríamos de nuestras vidas menos amargadas por culpa de la farándula peruana.
Algunas personas exigen que retiren de los canales a ciertos programas de porvida, debido a su contenido. Para que se haga realidad eso, tenemos que esperar uf... Hay tantos programas, que con las justas ha sido sancionada una que otra, pero eso no quiere decir que las cancelen por completo. Dejémoslo a responsabilidad de la SNRTV, o quizás al destino, esperando a que en cualquier momento la fama de un reality llegue a su fin.
Algunas personas sugieren que transmitan más programación cultural. Eso hace falta. TVPerú (canal 7) y Plus TV (canal 6) serían los únicos canales que transmiten documentales y bloques culturales y educativos. Sería buena idea que el resto de canales nacionales redujeran sus horarios de realities y añadan más programas culturales, hasta que todos nos acostumbremos a ello y alejarnos de tanta banalidad.
Pero ¿saben qué otra cosa les sugiero? ¿Por qué no dejar de prestarles atención —eso es lo que quieren los personajes faranduleros— o gastar tweets y comentarios grotescos dirigidos hacia ellos? ¿Por qué no solo ignorarlos y dejar que sigan haciendo lo suyo hasta aburrirse? Tal vez así haríamos de nuestras vidas menos amargadas por culpa de la farándula peruana.
Comentarios
Publicar un comentario