Te sigo, y luego dejo de seguirte
Digamos que soy una maniática en fijarme cuántos seguidores tengo... Está bien, lo admito, admito que cada cierto tiempo reviso en mis páginas cuántos seguidores estoy teniendo hasta la fecha, además de ver cuántos seguidores nuevos he adquirido y cuántos otros he perdido.
Y recientemente hice una "limpieza" de blogs que estoy siguiendo en Blogger. Allí, básicamente, es como si estuviera escarbando y me encontrara con viejos recuerdos. Me he percatado que la mayoría de blogs que sigo son de reseñas de libros, outfits, blogs personales, y uno que otro de fandoms (My Little Pony, la saga Crepúsculo y Cincuenta sombras de Grey —eh, no me malinterpreten, en un inicio me gustó ese libro, y se me dio por seguir toda comunidad que me encuentre tanto aquí como en Facebook—). Y algo en que coinciden la mayoría, es que han tirado la toalla. Y por tirar la toalla, me refiero a dejar que su blog se llene de polvo y telarañas, que se convierta en un vestigio porque están inactivos durante meses o hasta años. Algunos con una nota de despedida, otros simplemente dejando de publicar, y uno restringiendo su blog. Esto es lo peor: Ciertos blogs inactivos que sigo están comenzando a ser "hackeados", con publicaciones de spam.
Más que una lástima, es como si fuera el deceso de Blogger, el hecho que varias personas abandonen sus blogs sea por, más que por motivos personales o porque no tienen tiempo para hacerlo, es por preferir otras redes sociales, como WordPress, Tumblr, entre otros. Otra causa: En Wattpad se formó una tendencia de hacer pseudo-blogs (incluso vi uno que se llamaba "vlog", cuando espero que quien lo haya titulado así no me haya tomado el pelo y sepa qué es un videoblog), y al ver tantos "blogs" invadiendo Wattpad, me digo "si existe Blogger, ¿por qué mejor no escriben en esa página de una vez?" La respuesta más apropiada sería por mantener a su audiencia con entradas sin sentido, haciendo de sus blogs un intento de talk show (en resumidas cuentas "idk, no me importa cuánta mierda incoherente escriba, quiero ser popular bc yes")...
Recuerdo que en Tumblr yo era de aquellos que hacían follow back, es decir, seguía de vuelta (valga la redundancia) a todo aquel blog que me seguía, sin importar qué tipo de blog era. Unos años después me di cuenta que era un grave error, porque mi escritorio se inundó de puras imágenes con frases tipo "hachedesilencio", o hasta gifs de porno, en serio. Entonces me harté y decidí hacer también una limpieza de blogs. De casi 500 blogs que seguía antes pasaron ahora a 242, mientras que en Blogger de 41 blogs se redujo a 25.
Oh, ni qué hablar de Twitter cuando se llenó de adolescentes que pedían a gritos y de manera casi grosera tener más de 1k de seguidores, adaptando esto luego a Wattpad. Y esto era fastidioso (lo sigue siendo) porque, ¿por qué diablos necesitaría uno un millón de seguidores cuando este solo interactúa con menos de diez personas? ¿Para sentirse importante y valorado por personas que ni siquiera le conocen (personalmente hablando)? ¿Para ver qué se siente ser popular y famoso? ¿Solo por diversión? Realmente no lo entiendo.
Para concluir, estas son mis reglas-advertencias por si me estás siguiendo o por si alguien quiere seguirme:
- No doy follow back. No me sigas solo porque quieres que te siga de vuelta. Porque si lo hago, corro el riesgo que te burles de mí dejándome de seguir más adelante.
- En el caso de Wattpad, solo sigo a aquellos usuarios que me caen bien, y también con algunos con quienes he tenido cierta interacción.
- Como es obvio, no tolero el spam (tipo "sígueme y te sigo", "¿pasas a leer mi novela?", "¿podrías votar mi historia, plis? yo también votaré una de tus historias"). Mensaje de spam enviado, mensaje ignorado y eliminado.
- En Tumblr algo parecido, tan solo poniéndome a mí misma ciertos límites: Sigo blogs de ciertos fandoms, humor, imágenes vintage. No sigo a blogs con contenido pornográfico (NSFW), gore, indie grunge (o soft grunge) y tampoco aquellos de puras imágenes con frases.
- En Twitter solo sigo a famosos, portales de noticias y eso. Si comienzas a seguirme, no hay problema; allí mis seguidores son random y por debajo del cien, y cada vez siento que está bajando de a poco.
- Si he dejado de seguirte, probablemente sea porque tu estilo de blog no concuerda mucho con el mío, o porque cambias el nombre de usuario tantas veces que ya ni siquiera me acuerdo quién eres.
- Si dejas(te) de seguirme por equis razón, trataré de no darle mayor importancia; si dejas(te) de seguirme y te estaba siguiendo, no importa, te daré el un-follow back y todos tranquilos :)
Comentarios
Publicar un comentario